
Información clave que debes conocer
📌 ¿Qué es?
Es una declaración informativa que deben presentar las personas naturales al SRI, reportando sus activos y pasivos existentes al 1 de enero de cada año.
👥 ¿Quiénes están obligados?
✅ Personas naturales residentes en Ecuador, ecuatorianas o extranjeras
✅ Aunque no tengan actividad económica
✅ Cuyos activos superen las 20 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta
✅ Quienes mantengan sociedad conyugal o unión de hecho, si el patrimonio común supera 40 fracciones básicas

💼 ¿Qué se debe declarar?
ACTIVOS (lo que posees)
- Dinero en efectivo y cuentas bancarias
- Bienes inmuebles (casas, terrenos, oficinas)
- Vehículos, joyas, obras de arte
- Acciones, inversiones, fideicomisos
- Cuentas por cobrar
- Maquinarias, inventarios, menaje de hogar (si superan $1.000)
PASIVOS (lo que debes)
- Deudas con bancos, IESS, socios, terceros
📅 ¿Cuándo se presenta?
Durante el mes de mayo, según el noveno dígito de la cédula o RUC:
Noveno dígito | Fecha máxima |
---|---|
1 | 10 de mayo |
2 | 12 de mayo |
3 | 14 de mayo |
4 | 16 de mayo |
5 | 18 de mayo |
6 | 20 de mayo |
7 | 22 de mayo |
8 | 24 de mayo |
9 | 26 de mayo |
0 | 28 de mayo |
🚨 ¿Qué pasa si no se presenta?
- Multas económicas desde $30 hasta $1.500
- Posibilidad de que el SRI identifique un incremento patrimonial no justificado y determine Impuesto a la Renta presuntivo
🛡️ ¿Por qué es importante declarar correctamente?
✔️ Evitas sanciones
✔️ Proteges tu situación tributaria
✔️ Mantienes tu información financiera al día
Base Legal
Ley de Régimen Tributario. Art. 40A.- Información sobre patrimonio
Reglamento a la Ley de Régimen Tributario
Sección (…) INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO
🤝 ¿Necesitas ayuda?
Te asesoramos con la recopilación, validación y presentación de tu Declaración Patrimonial. Estamos a las órdenes.